About

ENLACES OTROS GRUPOS

Sitios de los demás grupos de mercadeo internacional: http://gruponutresami.blogspot.com/http://proyectofalabella.blogspot.com/http://deltaproyecto.blogspot.com/http://juanvaldezmi.blogspot.com/http://grupodeinversionessuramericana.blogspot.com/http://casoleonisa.blogspot.com/http://proyectomacdon

Read more

I INTRODUCCION

El nuevo orden económico global en el que se construirá la estructura de un sistema económico y de mercado de un solo mundo, obliga a que todas las empresas estén preparadas para competir con estándares internacionales. Las compañías nacionales están en decremento, ya que la competencia de los mercados

Read more

II JUSTIFICACION

El presente trabajo pretende aplicar los conocimientos adquiridos en Mercadeo Internacional, para analizar el caso Danone, con respecto a su inversión en nuestro país (Colombia) en 2007. Los temas centrales serán globalización, específicamente de las empresas y sus estrategias de Marketing, tácticas

Read more

III RESUMEN

Danone es una empresa con sede en Paris, con una trayectoria de más de 90 años en el mercado de lácteos. En 2008 el grupo Danone decide entrar al mercado Colombiano, pero se encontró con barreras creadas por empresas de lácteos Colombianas como Alpina. Con acciones legales, Alpina impidió la entrada

Read more

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERALAnalizar la variación del crecimiento de Danone desde la variación de la penetración en el mercado colombiano  en 2007. OBJETIVOS ESPECÍFICOSAnalizar los efectos en el crecimiento de Danone tras su ingreso a Colombia. Identificar las barreras de entrada que enfrentó Danone en Colombia. Describir

Read more

IV 1. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DE PROBLEMA

PLANTEAMIENTO  ¿De qué manera se ve afectado el crecimiento de Danone  por la variación en la penetracion del mercado colombiano en 2007? FORMULACIÓN  Danone, una empresa multinacional con un amplio y robusto portafolio de productos lácteos, decide ingresar al mercado colombiano, un

Read more

IV 1.1 INDICADORES

1. Variaciones en las ventas anuales de Danone en Colombia desde 2007. 2. Variaciones en las ventas globales de Danone desde 20

Read more

IV 2. MARCO CONCEPTUAL

Comercio: actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Sistema económico: estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución

Read more

IV 3.1.1. MARCO HISTORICO CULTURAL

En Colombia Danone dio un aporte al banco de Arquiocesano de alimentos, el cual brinda y fomenta la nutrición de las personas más necesitadas. Ellos ayudaron al desarrollo nutricional de las comunidades en el país, Danone decidió apoyar esta iniciativa porque está acorde con su labor social alrededor

Read more

IV 3.1.2. MARCO HISTORICO POLITICO

El Ministerio de Agricultura, gobiernos autonómicos, productores de leche, asociaciones de fabricantes, y grandes marcas han decidido la vuelta de la introducción en la normativa vigente de un producto que hoy se vende bajo la amplia etiqueta del postre lácteo y aspira desde su nacimiento al nombre

Read more

IV 3.1.3. MARCO HISTORICO ECONOMICO

Los consumidores de hoy en día han experimentado cambios de las pautas de gasto: están dispuestos a gastar más en productos alimentarios que repercuten en su aspecto físico y su salud. Danone ofrece una amplia gama de productos destinados a satisfacer las necesidades de sus clientes, por ejemplo Vitalínea

Read more

V 1.1.1 MISION

“Brindarle comida saludable a la mayoría de personas” "La salud y la hidratación son muy importantes en el ámbito público de los consumidores, por eso les ofrecemos una dieta más saludable con nuestros productos para así lograr extender el promedio de vida y entregarles mejores condiciones de vida.

Read more

V 1.1.2. VISION

El "doble proyecto económico y social" es el fundamento de la forma de hacer negocios de Danone en casi cuarenta años de edad. Este proyecto dual nació de una verdad que hoy sigue sin cambiar: una empresa no puede tener éxito en el largo plazo si se da la espalda a la sociedad de la que es parte, si

Read more

V 1.1.3. VALORES

Valores del Grupo Danone Apertura"La diversidad es una fuente de riquezas y el cambio ofrece siempre nuevas oportunidades". Entusiasmo"Los límites no existen, sólo hay obstáculos que debemos superar". Humanismo"El eje de nuestras decisiones es la atención a la persona, tanto si se trata del consumidor,

Read more

V 1.2.1. DEBILIDADES

Costes unitarios más altos: un problema de Danone es que los costes unitarios de los productos son más altos que los de otra marca como por ejemplo, frente a los costos de los yogures, de Nestlé. Alianzas de mal manejo: Danone tiene que tener cuidado con las alianzas de sus más directos

Read more

V 1.2.2. AMENAZAS

Incremento en las ventas de los productos sustitutivos: Es una gran amenaza y problema para Danone,  ya que las marcas blancas se ponen al lado de los productos de Danone,  lo que hace que el cliente  piense qué producto coger y se decida muchas veces optar por la marca

Read more

V 1.2.3. FORTALEZAS

Productos diferenciados y con valor en el mercado: Esta empresa posee una imagen fuerte en el mercado,  lo cual ayuda a que los productos tengan valor agregado y el impacto de diferencia sea mayor que su competencia. Líder en el mercado: principalmente Danone tiene este nombramiento importante

Read more

V 1.2.4. OPORTUNIDADES

Ampliación de la cartera de productos para satisfacer nuevas necesidades de los clientes: Danone sabe adaptarse muy bien creando nuevos productos, no solamente se encuentra cantidad, si no calidad y gustos para cada consumidor. Entrar en nuevos mercados o segmentos: Danone  ha comprado

Read more

V 1.2.1.1. DISTINTIVO DE MARCA

Buena salud física y mental, un montón de ejercicio y una dieta equilibrada con alimentos nutritivos como el yogurt Danone ® son clave para mantener su mente y cuerpo fuertes. Danone ofrece soluciones a los consumidores en respuesta a las preocupaciones de salud pública en cada país. Esto es  un

Read more

V 1.2.1.2. NOMBRE DE LA MARCA

La compañía original que lleva el nombre de la empresa fue fundada en 1919 por Isaac Carasso en Barcelona (España) como una pequeña fábrica de producción de yogur. La fábrica fue nombrada Danone, un diminutivo del nombre de su primer hijo, Daniel Carasso catalán. Diez años después, la fábrica francesa 

Read more

V 1.2.1.3. MATRIZ BCG

Los dos productos fuertes que Danone tiene en el país son: Activia y Nutriday. Con estos productos se creó una matriz BCG que compara su crecimiento en ventas y evalúa la penetración en el mercado colombiano. Activia es un producto estrella para Danone porque es uno de los que más contribuye

Read more

V 1.2.2. ANALISIS DEL PRECIO

Si bien el portafolio de Danone entra en la canasta familiar y usa un esquema de mercadeo masivo, sus productos tienen un precio superior a los de la competencia, que puede crear una brecha entre consumidores potenciales y la marca. Sin embargo, esta dificultad es superada con el desarrollo de empaques

Read more

V 1.2.3. ANALISIS DE LA PROMOCION

Desde el cambio de misión de Danone, la empresa se ha dedicado a promocionar sus productos con un lenguaje mucho más cercano, centrado en los beneficios para la salud y sin hacer promesas que no puede cumplir. Siempre usan personas reales, en situaciones reales y le comunican al consumidor por qué la

Read more

V 1.2.4. ANALISIS DE LA DISTRIBUCION

Danone conoce bien los riesgos de ingresar a un mercado foráneo, por eso siempre busca aliados estratégicos en la región a la que quieren acceder para facilitar el proceso y maximizar los resultados. Esta estrategia incluye la compra de compañías locales, las alianzas con empresas que ya tengan una

Read more

V.1.3.1 CATEGORIAS

Todo el portafolio de productos de Danone gira en torno a la categoría: Lácteos

Read more